¿Qué es el éxito? ¿Es no necesitar el dinero o tenerlo de sobra? ¿Es hacer lo que quieres o es no hacer nada? ¿Es tener mucho trabajo o es no tener que trabajar?
Pienso que el éxito en la vida puede ser todo lo anterior, pero no solo eso. Cuando pensamos en el éxito lo hacemos siempre en referencia a la valoración que los demás hacen de nosotros y creo es un error. Yo he sido joven y he soñado con el éxito y el reconocimiento. Soñaba que mi talento sobresalía y que las revistas especializadas (en lo que fuera) querían conocerme, entrevistarme y ensalzar mis virtudes… Pero ese éxito nunca llegó y ahora que ya tengo sesenta años me pregunto ¿qué es el éxito? o mejor dicho, ¿qué es para mí el éxito?
En una serie que he visto recientemente mencionaban una frase que se atribuye a Alejandro Magno: «Al final, cuando todo se acaba, lo único que importa es lo que has hecho» Bueno, esto dicho por alguien que conquistó medio mundo nos pone el listón demasiado alto, pero no hay que olvidar que Alejandro se sospecha que murió asesinado a manos de alguien muy cercano, uno de sus generales o puede que un familiar, con lo cual, su éxito fue también su fracaso.
De la frase de Alejandro me quedo con las dos ideas principales: la del momento de la muerte y la de la importancia de lo que se ha hecho en vida. Para alguien que ha tenido mucho éxito, por ejemplo, en el mundo empresarial, debe ser terrible llegar al final y darse cuenta de que el cariño de su familia era más importante, pero lo despreció en vida. En ese caso, ¿estaríamos ante una persona de éxito o ante alguien fracasado?
En mi opinión las cosas importantes que haces en la vida tienen que ser las que de verdad te importan, con lo cual el éxito es hacer esas cosas y hacerlas bien, con el corazón y dando todo lo que tienes para que salgan como te has propuesto, pero teniendo en cuenta que no todo merece la pena, que es conveniente huir de los caprichos y que no se puede contentar a todo el mundo. Teniendo presente estos tres topes he decidido que para mi el éxito es hacer lo que vea adecuado en cada momento sin obsesionarme con nada y con la esperanza de que cuando llegue al final, mis decisiones hayan sido las adecuadas…
Habrá quien piense que busco un éxito mínimo, incluso ridículo, pero yo creo que sentirse satisfecho de la vida que has vivido, cuando ya no puedes cambiar nada, es la prueba más difícil a la que todos nos tendremos que enfrentar.
Deja una respuesta