Un lugar lleno de historia que, al mismo tiempo, es fortaleza, hotel y palacio. En él se pueden disfrutar de lujos decimonónicos y digitales.
Imprescindible para malagueños y visitantes que quieran disfrutar de la reciente historia de la ciudad. Y por reciente nos remontamos a 1624 en que se inició la construcción de una fortaleza defensiva en el Monte de Santa Catalina, siendo Obispo de Málaga D. Francisco de Mendoza y Rivera (1573 – 1634) «natural de Santa Olalla en el arzobispado de Toledo é hijo del conde de Orgaz»(1) / «Atento al bien público procuró asegurar las costas malagueñas de las incursiones berberíes, y por los años 1624 y 25 edificó el castillo de Santa Catalina en el camino de Velez sobre la Caleta, y otro fuerte al poniente que se llamó de San Simón» (2)

Con el paso de los años las tareas defensivas del Castillo dejaron de tener utilidad, lo que produjo la ruina y el abandono de las instalaciones. En 1929 Manuel Loring y Martínez de Heredia (Conde de Mieres) casado con Marta Gilhou y Georgeault, construyeron una residencia junto al fortín. Un palacio de estilo neo-árabe proyectado por los arquitectos franceses Levard y Lahalle, que domina la bahía de Málaga y que rápidamente se convirtió en lugar preferido de reunión de la alta sociedad malagueña de la época.
Hace unos años se transformó en el actual Hotel Castillo Santa Catalina que guarda los restos del primitivo sistema defensivo, pero unido al gusto y el lujo que los Loring – Gilhou supieron imprimirle a su vivienda. El conjunto está declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía.

En agosto de 2016 lo visité como cliente, desde que entré en la recepción ya supe que había acertado, pero aún me quedaba por ver lo mejor… Cada minuto que se pasa dentro del hotel, es una experiencia inolvidable, por eso no es de extrañar que cuando te alojas allí, no quieras salir. Paseando o disfrutando de sus instalaciones, es fácil imaginar los acontecimientos históricos que allí se han podido desarrollar, tanto en la época defensiva, como en la palaciega, algo fundamental para los que nos gusta vivir la historia y viajar por ella.
Para más información:
Página del Hotel Castillo de Santa Catalina.
Obispo D. Francisco de Mendoza y Rivera en la web de la diócesis de Málaga.
La Dinastía Loring en 2014. Artículo de La Opinión de Málaga.
Deja una respuesta