me gusta observar y analizar para escribir lo más cerca posible de la realidad

Informar, formar y entretener

Dicen que el objetivo de la televisión es el de informar, formar y entretener, algo que hoy día nos puede parecer una broma, sin embargo, quizá estemos cumpliendo a rajatabla con esa misión televisiva…

Los informativos desinforman y crean opinión, los programas culturales están enfocados a determinadas culturas y desprecian o ignoran a otras, mientras que los espacios de entretenimiento malforman y deforman las mentes de los espectadores. Esta es una opinión generalizada sobre la televisión y puede que haya algo de verdad, pero yo me pregunto, ¿son mejores y más limpios otros medios? ¿Es la prensa escrita más libre y honesta que la televisión? ¿Es la radio más formativa y constructiva?

Para empezar, en la actualidad los medios de comunicación se han ido uniendo o siendo absorbidos por grupos más grandes, lo cual los iguala a todos. ¿Es Ondacero más independiente que Antena 3? ¿Es La Sexta más veraz que La Razón? ¿O son los cuatro exactamente lo mismo porque pertenecen al mismo grupo empresarial? Seguro que cada uno tendrá su propia opinión.

De lo que sí estoy seguro es de que cuando dentro de cincuenta o cien años un grupo de investigadores quiera saber como pensábamos y cómo se vivía en este principio de milenio, tendrá que analizar informativos y programas culturales, sin dejar de lado los de entretenimiento, porque de ellos podrán sacar muchas conclusiones. Los investigadores del futuro que vean ‘Sálvame’, ‘Salvados’ o cualquier otro, conseguirán información muy valiosa sobre cómo somos y cómo pensamos. Además, la imagen en movimiento y, por tanto, la televisión es una poderosa herramienta para la formación y tras más de veinte años emitiendo programas donde se premia el insulto y la traición hemos conseguido formar a una generación que se comporta cada día peor que el anterior. En tercer lugar tenemos unos informativos (en todas las cadenas) que son ideales para entretener al espectador, ya que ponen el foco en problemas que, en la mayoría de los casos, solo sirven para que no veamos lo que de verdad está pasando…

En resumidas cuentas, la televisión, la prensa escrita, la radio y las redes sociales cumplen a la perfección con la norma de informar, formar y entretener.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: