me gusta observar y analizar para escribir lo más cerca posible de la realidad

Formatos TV y su importancia

Desde hace años las cadenas de televisión españolas (y en otros muchos países) quieren principalmente formatos originales ya testados, lo cual implica que muy pocos formatos originales de productoras nacionales encuentran su sitio en las parrillas. ¿Por qué ocurre esto? Principalmente por un deseo de éxito minimizando los riesgos. Cuando TVE compró «Masterchef» lo hizo gracias al éxito obtenido en otros territorios. El perfil general del directivo de TV en España no es el de un empresario de riesgo, más bien, todo lo contrario, aunque, por suerte, no todos los directivos son así. Las cadenas españolas al comprar formatos internacionales ya testados están fomentando la industria audiovisual de otros territorios, relegando a las productoras de aquí a un papel subsidiario, algo que aún podría empeorar por culpa de las plataformas.

La clave para fomentar la producción de formatos españoles estaría en la búsqueda de canales pequeños en los que poder testar el éxito de estos. En ese terreno los canales autonómicos podrían jugar un papel fundamental ya que podrían asumir mayor capacidad de riesgo a la hora de programar y de estrenar. En el pasado ya ocurrió con formatos como «Gente con chispa» que se emitió en distintos países o con «Madrileños por el mundo» que ha tenido versiones en casi todas las autonómicas e incluso a nivel nacional. Otro ejemplo significativo de lo importante que es para una cadena apostar por un formato propio es «Saber y ganar» una idea original de Produccions Quart SL que lleva 24 años de éxito en la RTVE.

En los últimos tiempos está naciendo una nueva tendencia que es la de coproducir formatos, es decir, una productora presenta una idea original a una cadena y si esta muestra interés, exige para desarrollarlo formar parte de la creación del formato. Bueno, tiene sus inconvenientes, pero es una puerta por la que fomentar la creatividad y el negocio audiovisual en nuestro país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: